
Female housewife in glasses calculates expenses, planning household budget for saving money at home
Female housewife in glasses calculates expenses, planning household budget for saving money at home
Uno de los mayores bloqueos de todo emprendedor no es vender… es cobrar.
Especialmente cuando empiezas, el miedo a “cobrar mucho”, a que “no te compren” o a que “piensen que eres caro” puede paralizarte. Pero si no aprendes a ponerle precio a lo que haces, tu negocio no será negocio… será un hobby mal pagado.
Este artículo es una guía práctica (y mental) para ayudarte a cobrar con seguridad y estrategia.
Muchos emprendedores ponen precio pensando en lo que otros cobran o en lo que ellos “pagarían”. Pero el verdadero valor está en el problema que resuelves.
Ejemplo:
Empieza valorando eso.
Precio sin estrategia = suerte. Toma en cuenta:
💡 Tip: Muchos emprendedores no cobran su tiempo. ¡Inclúyelo!
Si cobras muy barato, transmites inseguridad.
Si cobras lo justo y sabes explicarlo, comunicas confianza.
✅ Usa frases como:
“Nuestros precios reflejan la calidad del producto y el tiempo personalizado que invertimos en cada cliente.”
“Sé que no somos los más baratos, pero sí los que más cuidan el detalle.”
No todas las personas están listas para pagarte. Eso no significa que estás caro, significa que ellos no ven el valor todavía.
La solución no es bajar tu precio. Es mejorar tu comunicación.
123 5th Ave,
New York, NY 10123
Nulla consequat malesuada turpis, fringilla varius ipsum varius vel. Sed tortor arcu, finibus non lacinia et, dignissim nec sapien.